Ángel tiene 22 años. Trabaja y tiene muy buenos amigos. Un día vino a consulta con su novia. “Yo sé que puedo controlarlo, es ella que le está dando demasiada importancia” Su novia nos cuenta que Ángel se ha gastado grandes cantidades de dinero en apuestas deportivas. Está asustada porque él lo ve normal. Ha pedido dinero a sus padres, pero está tranquilo porque cree que antes o después la suerte se pondrá de su lado y recuperará todo el dinero. “Sé que lo voy a recuperar, no entiendo tanta preocupación”, comenta Ángel. Al parecer, y como es habitual, empezó apostando cantidades muy pequeñas. “ Tenía gastos de apuestas de 5€ en un partido, 4€ por su jugador favorito… Pero ahora las cantidades son de más de 100 e incluso 200€. Y me ha prometido varias veces que va a dejar de hacerlo pero siempre me engaña”, cuenta Eva, su novia.
MIS REDES SOCIALES
ESCRÍBENOS
Es la incapacidad para controlar los impulsos que nos llevan a jugar y/o apostar, lo que repercute gravemente personal y socialmente.
Apuestas deportivas, juegos por Internet, casas de apuestas, loterías, casinos… Cada vez es más sencillo apostar, por eso, la ludopatía se da cada vez en edades más tempranas.
Algunos síntomas que pueden servirte de alerta son:
Normalmente la ludopatía es percibida por los familiares antes que por el propio paciente, así que si es tu caso, contacta con un especialista, que la red social del afectado esté informada y sepa cómo actuar es el primer paso para su recuperación.