
04 Feb Psicólogo online. Principales Ventajas
¿Qué beneficios tiene y para quién va dirigida la terapia online? ¿Es apta para todo el mundo? ¿Qué necesito para hacer una sesión online de calidad con mi psicólogo online?
Hoy en día cada vez es más frecuente las terapias con la modalidad online.
¿Qué significa hacer una terapia online?
Que tu psicólogo está en el gabinete y tú estás en tu casa, conectados mediante una de las diferentes plataformas para realizar videollamadas (Skype, Facetime, Hangout…)
Cuando empecé en el mundo de las terapias online estaba llena de miedos. Leía en diferentes estudios que era igual de eficaz que la presencial pero algo en mí no acababa de creérselo. Surgían dudas, ¿conectaré igual de bien con mis pacientes?, ¿podré percibir gestos y otros signos corporales que añaden valor a las sesiones?, ¿se sentirán a gusto?
Y la respuesta a todas estas preguntas, desde el primer momento que comencé a hacerlas mediante esta vía, fue un SÍ rotundo. Te voy a contar qué ventajas tiene y para quién va dirigida esta modalidad.
VENTAJAS:
- Comodidad:Realizas la sesión desde tu propia casa o lugar de trabajo. Un sitio donde te sientes cómodo, seguro y estás tranquilo.
- No hay barreras geográficas: Es decir, vivas donde vivas puedes acceder al psicólogo que tú elijas. A veces si vivimos en lugares pequeños tenemos pocos psicólogos donde elegir y por diferentes motivos pueden no gustarnos. De esta manera, se abre el abanico de posibilidades. También para aquellos que viven fuera de nuestras fronteras y en su país de vivienda los psicólogos son muy caros o no hablan el idioma.
- Inversión de tiempo: No gastas tiempo en el trayecto. Para personas ocupadas (desgraciadamente hoy en día la mayoría) Es una buena manera de cuidarte sin invertir tiempo en atascos o transportes públicos.
- Flexibilidad horaria:Hilado con la ventaja anterior, al no invertir tiempo en el trayecto, solo tienes que encontrar una hora libre para poder encajar con el horario de tu psicólogo.
Entonces… ¿Para quién va dirigida la terapia online?
En realidad, la terapia online podría ir dirigida a (casi) todo el mundo, pero hay 4 tipos de situaciones donde, sin duda, es la mejor de las opciones:
- Personas con poco tiempo. Bien sea por la familia, el ocio o el trabajo. Viene genial para aquellos que están ocupados y prefieren no invertir tiempo en transportes.
- Personas que viven en el extranjero. Gran parte de nuestros pacientes son personas que viven fuera. Por diferentes motivos deciden buscar un psicólogo online. El primero por el lenguaje. A la hora de hacer una terapia es muy importante hacerlo en tu lengua materna para poder expresarte libremente. Además, el matiz de las palabras es clave. El segundo motivo, el precio. Hay países donde el precio de las sesiones de psicología es mucho mayor que el de aquí.
- Personas que viven en un lugar pequeño donde hacer algo sin ser visto es misión imposible. Muchos prefieren que el acudir al psicólogo sea parte de su intimidad y nadie les vea entrar al gabinete, probablemente por lo estigmatizada que todavía está la psicología (¡Estamos luchando para que cambie!) Pero a día de hoy, todavía no es así. Y quizás prefieras ir al psicólogo sin que nadie juzgue por qué.
- Sesiones familiares. Hay veces que queremos hacer sesiones familiares donde los diferentes integrantes viven en sitios diferentes (a veces muy lejos) Por ejemplo padres divorciados o padres e hijos independizados. En estas ocasiones es más sencillo organizarnos para vernos de manera online, así nadie tendrá que desplazarse y solo tendrán que acordar una hora concreta.
Ahora te estarás preguntando, ¿qué necesito para hacer una sesión online de calidad?
Y la única respuesta es una buena conexión a Internet y uno de los programas mencionados al comienzo del artículo (Skype, Hangout o FaceTime) Hoy en día las conexiones son muy rápidas y no suele haber ningún problema. Ante la duda, ¡prueba!
En Psicoinnova tenemos gran porcentaje de pacientes online o semipresenciales (pacientes que hacen algunas sesiones en consulta y otras en las que deciden hacerlo online) Nuestra experiencia corrobora que los resultados son los mismos. El vínculo entre paciente-psicólogo es igual de bueno y los beneficios son muchos.
Así que si estás planteándote empezar una terapia psicológica, valora esta opción. Y si tienes cualquier otra duda, ¡escríbenos! Estaremos encantados de resolverla.